Centre Jordi Solé Tura per la democràcia. Mollet del Vallès

 
CAT | CAST | ENG
Centro de Estudios por la Democracia | Grupo de Amigos y Amigas | V Trobada del Grup d'Amics i Amigues

V Encuentro del Grupo de Amigos y Amigas de Jordi Solé Tura

Con 'Ricard Vaccaro (1946-2016), arte y compromiso', Mollet homenajea y recuerda al artista en el Museu Abelló. El escultor, muerto el pasado 25 de febrero, donó la escultura 'Estratos de la memòria. Homenaje a Jordi Solé Tura', en el II Encuentro del Grupo de Amigos y Amigas de Jordi Solé Tura, el 2011

En la presentación del acto, Josep Monràs, alcalde de Mollet del Vallès, remarcó la importancia de los valores que transmite la cultura y de la necesidad de potenciarlos para avanzar como sociedad. También estuvo presente Josep Ramon Bertolín, concejal de Acción Institucional.

El diálogo, entorno al arte y su impotancia en la cultura, contó con la intervención de Joel Vaccaro, diseñador gráfico e hijo del artista, y Vicenç Altaió, poeta y crítico de arte. Albert Solé, hijo de Solé Tura, hizo de moderador. También asistieron al acto Teresa Eulàlia Calzada, viuda de quien fue ministro de Cultura durante la legislatura del PSOE, de 1991 a 1993, y Marcel Planellas, miembro del Consejo  Asesor del Centro de Estudios por la Democràcia.

Para Joel Vaccaro, Ricard Vaccaro creava su obra a partir del sentimiento más profundo y de la humilidad. "Mi padre hacía las cosas porque las sentía. Lo hacía y si podía darlo era cuando estaba más satisfecho", dijo.

Según Altaió, "Vaccaro daba valor a la pintura y a la escultura pero básicamente al lenguaje. Él pintaba un lenguaje escrito, contenedor de naturaleza". Para Altaió, Vaccaro tenía tres facetas: "la de artista, la de pedagogo del arte y la de solidario con el  'entorno y la comunidad".

Vaccaro estuvo siempre implicado con la sociedad y, durante un tiempo con la política, fue asesor de Catarina Mieras, consejera de Cultura con el gobierno de Pasqual Maragall, lo que le permitió desarrollar "su deseo de difundir la cultura pública para hacerla llegar a todos", añadió Altaió.

En su faceta arstística, Vaccaro marcó algunas diferencias. A la pregunta de Albert Solé sobre si era consciente de ello, Joel Vaccaro, que lo tuvo de professor de arte y de referente artístico, contestó que su padre fue un pedagogo que quería transmitir valores y hacer aflorar las ilusiones en sus espectadores ya fuera de manera consciente o inconsciente.

Por su parte, Altaió explicó que Vaccaro formó parte de una generación artística, la de los años 70, trastornada por el horror de la segunda guerra mundial. Esto, según Altaió, hizo "volver a dar valor a la sociedad del conocimiento a través del arte". En este sentido, ve muy interesante confrontar la figura de Jordi Solé Tura, un hombre culto y con una buena formación en historia, con la de Ricard Vaccaro, "un artista profundamente humanístico que practica un arte puro", añadió.

Para Altaió, Vaccaro fue un artista que innovó con el uso de maeriales. Fue el precursor en utilizar materiales provenientes del mundo industrial como el neopreno o el polimetacrilato. Este último, según Altaió, le "enganchó por su capacidad de proyectar la luz y de dejarla pasar a través de sus transparencias". La escultura dedicada a Jordi Solé Tura está hecha con este material, precisamente.

En el transcurso del acto, Vicenç Altaió leyó el poema 'De la pasión', que compuso para la exposición De la pasión (2010) de su amigo Ricard Vaccaro.

Estratos de la memoria. Homenaje a Jordi Solé Tura

El año 2011, en el transcurso de la celebración del II Encuentro del Grupo de Amigos y Amigas de Jordi Solé Tura, Ricard Vaccaro donó la escultura Estratos de la memòria a la ciutat de Mollet del Vallès. La pìeza escultórica está dedicada a Jordi Solé Tura, y, según el propio autor quiere representar la fragilidad: "En esencia, los humanos somos frágiles, probablemente lo más perdurable sean los pensamientos, curiosamente aquello totalmente intangible. Es una escultura que juega con cierta transparencia (la figura de Jordi), y la fragilidad (la enfermedad). Las múltiples uniones que sus aportaciones intelectuales establecieron para el buen funcionamento del país son esos pequeños hilos de cobre que rodean toda la pieza y marchan más allá del núcelo central, tal como lo han hecho sus pensamientos".


  • icono imprimir
  • icono enviar

Centre d'Estudis per la Democràcia Jordi Solé Tura. Plaça Major, 1 (Casa de la Vila). 93 571 95 00

ced@molletvalles.cat

2023 Todos los derechos reservados | Créditos | Mapa web | Nota legal | Accesibilidad | Login