
Jordi Borja
Jordi Borja nació en Barcelona donde estudió Derecho y Ciencias Políticas. En París, donde residió gran parte de la década de los años 60 (se exilió en 1962 por su militancia política), se licenció en Sociología y Geografía y obtuvo un máster en Urbanismo.
Ha sido profesor en la Universidad de Barcelona, en la UPC, en la Universitat Autònoma y en universidades extranjeras: el Instituto Francés de Urbanismo en París, las universidades de Buenos Aires, México, Nueva York, Santiago de Chile, etc. Actualmente dirige el Área de Gestión de la Ciudad y Urbanismo en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Ingresó en el PSUC en 1960, militó en Bandera Roja y reincorporado al PSUC-PCE fue responsable de Política Municipal y Movimiento Popular en la década de los 70. Está vinculado al movimiento ciudadano y de barrios de Barcelona desde finales de los años 60 hasta la actualidad. Fue uno de los fundadores y animadores del CEUMT (de 1972 a 1987), coautor de diversos manuales y colaborador regular de su revista. Este Centro de Estudios Urbanos realizó una importante actividad en la elaboración de los programas municipales y la formación de candidatos y técnicos hasta mediados de los años 80.
Entre los diversos cargos políticos que ha desempeñado destacan el de diputado en el Parlament de Catalunya (1980-84) y el de teniente de alcalde de Descentralización y Participación del Ayuntamiento de Barcelona (1983-87), vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona (1987-1991) y delegado de Relaciones Internacionales y de Cooperación del Ayuntamiento de Barcelona (1991-1995).
En las últimas dos décadas ha trabajado como consultor o profesor en las principales ciudades latinoamericanas.
Entre sus publicaciones cabe citar: Estado y Ciudad (Ediciones Universidad de Barcelona 1988); Las grandes ciudades en la década de los 90 (Sistema 1991) en colaboración con Manuel Castells; Barcelona: Un modelo de transformación urbana, editor y coautor (1996); Local y Global (Taurus, 1997) en colaboración con Manuel Castells; Gestión y control de la urbanización en América Latina (2000, informe para la Comisión Europea); La ciudadanía europea (Península, 2001); Espacio público y ciudadanía (Diputació 2002, Electa 2003); Urbanismo en el siglo XXI: las grandes ciudades españolas (UPC, 2003); La ciudad conquistada (Alianza Editorial 2005); Urbanisme de Barcelona: llums i ombres (Edicions 62-Empúries 2010, y en castellano Editorial UOC, 2010). En preparación: Revolución urbana y derecho a la ciudad (Alianza Editorial). Algunas de las obras han sido traducidas al francés, inglés e italiano.
Colaborador habitual de la prensa catalana desde los años 70. Columnista regular de La Vanguardia (1999-2006) y de El País (2006-2009). Actualmente colabora en Público.